El cristianismo en el mundo hoy
“El Sello”, es un periódico cristiano de noticias, se edita mensualmente on line, para todo el mundo de habla hispana. Tengo el privilegio de participar en él con algunos de mis artículos.
En su último número, el mencionado periódico, ha publicado un artículo muy interesante acerca de la situación actual del cristianismo en el planeta desde el punto de vista estadístico.
Los invito a analizar juntos algunos datos y compartir mis reflexiones.
El informe fue presentado por el “Centro para el estudio del cristianismo global del Gordon-Conwell Theological Seminary”.
El artículo respondería a la pregunta: ¿Cuál es el futuro del cristianismo?
El panorama presentado es paradójico. Por un lado, el cristianismo parece estar en crecimiento en algunos lados, mientras que la asistencia a los cultos cristianos disminuye en otros.
Analicemos los datos vertidos y tomemos como referencia que la población mundial crece a un ritmo de 0.88% anual.
-El cristianismo continúa expandiéndose a un ritmo del 0.98% anual. Aproximadamente un tercio de la población mundial dice ser cristiana.
-El ateísmo está en declive. Los ateos, los agnósticos y las personas que no pertenecen a ninguna religión en particular, están disminuyendo. Su crecimiento anual es del 0.19%.
-Si bien todas las ramas del cristianismo están creciendo, los evangélicos lo hacen más rápidamente a una tasa anual del 1.47%, particularmente en Latinoamérica.
-El cristianismo crece de manera explosiva en África y Asia. La fe sigue en aumento incluso en el Medio Oriente, a pesar de las persecuciones.
-En África la tasa anual de crecimiento del cristianismo es del 2.59%. Más de 750 millones de cristianos viven en África.
-Asia crece al 1.6% anual. Ya hay 416 millones de cristianos.
-En los últimos años, el cristianismo está disminuyendo en Norteamérica -0.54% y en Europa -0.14%.
-Misioneros. El número de trabajadores que sirven en la misión cristiana ha alcanzado casi 13.6millones de personas. Esta cifra ha estado creciendo a una tasa del 0.91% anual.
-El porcentaje de personas sin acceso al evangelio está disminuyendo. En 1900, más de la mitad de la población mundial 54.3%, no tenía acceso al evangelio, este porcentaje ha disminuido en la actualidad al 27%.
-El islam está creciendo más rápido que el cristianismo. Si bien el cristianismo creció a una tasa del 0.98%, el islam creció aún más rápido 1.67%.
-Actualmente, los cristianos siguen superando en número a los musulmanes (2.6 mil millones frente a 2 mil millones), la brecha se está reduciendo.
Hasta aquí las frías estadísticas.
Lo cierto es que, mientras vemos al islam crecer en unidad y con fuerza, el cristianismo no avanza como debería, y esto se debe, según mi criterio, a varios factores:
1 -Los cristianos seguimos divididos por discusiones estúpidas, estériles y secundarias que solo alejan a la gente de los templos. El orgullo de algunos no tiene límites, el mandato del mismísimo Jesús es dejado de lado:
“Te pido que todos sean uno … para que el mundo crea que tú me enviaste” Juan 17:21
2 -La falta de amor y cooperación entre los propios cristianos es indudable y evidente. Este hecho frena el crecimiento y el fortalecimiento del cristianismo. Cada uno tira para su lado. Pablo lo expresó con firmeza cuando dijo:
“Les ruego… que hablen todos, una misma cosa, y que no haya entre ustedes divisiones” 1 Corintios 1:10
3 -Distorsiones doctrinales de origen humano, sin ningún sustento bíblico, se han convertido en banderas.
“Pues nadie puede poner un fundamento distinto del que ya tenemos, que es Jesucristo” 1 Corintios 3:11
4 -Pero la principal causa de la debilidad del cristianismo, es a mi criterio, el desconocimiento de las Escrituras por parte de la mayoría de quienes se consideran cristianos.
“Escudriñen las escrituras …son las que dan testimonio de mí” Juan 5:39
El abandono del estudio bíblico sistemático, por parte de una gran mayoría de las iglesias protestantes, es patético. En el catolicismo, por su parte, el estudio de La Biblia, lamentablemente, nunca fue una prioridad.
Por lo tanto, no nos engañemos… somos muchos, pero con muy poca base sólida, somos muchos, pero con poco conocimiento verdadero de la Palabra, y las consecuencias están a la vista.
“Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento; y por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio.” Oseas 4:6
Los cristianos debemos volver a la Escritura como única fuente de vida y verdad. Cristo y la Biblia deben ser nuestro centro de gravedad, todo lo demás… es puro cuento.
Y hoy, más que nunca, y a pesar de las estadísticas, debemos considerar la siguiente metáfora: “por nacer en un garaje, no debemos considerarnos automáticamente un auto”
Juan Alberto Soraire
Un cristiano del montón