La contracultura cristiana.
Un mundo sin valores. La urgencia inmediata de un cambio.
Ninguno de nosotros se atrevería a negar el hecho de que la humanidad, por diferentes motivos, de diferentes maneras, se está auto destruyendo.
La moral se diluye, la verdad se relativiza y el egoísmo se impone como norma. Los valores cristianos, que alguna vez fueron fundamentos de nuestra cultura, están quedando de lado.
¿Existe alguna manera de salir de este embrollo de desconocidas consecuencias? ¿Seguiremos los cristianos, esperando la carroza, con los brazos cruzados?
Creo firmemente que frente a una sociedad que prioriza el materialismo, el individualismo y la relativización de la verdad, el Evangelio sigue siendo un desafío para el mundo, los cristianos de todas las denominaciones, deberíamos dejar de lado las contiendas estúpidas, de adolescentes, con perdón de los adolescentes, para enfrentar juntos, la grave situación.
Nos une Cristo…que no es poco.
Hasta no hace mucho tiempo atrás, en las sociedades occidentales, la familia era el centro de la vida, el respeto por la dignidad humana era incuestionable y la moral cristiana guiaba las decisiones personales y colectivas. Lamentablemente, la cultura moderna promueve hoy, un estilo de vida que choca frontalmente con estos principios.
¿Se preguntaron cómo sería el mundo si los valores cristianos estuvieran vigentes de manera predominante?
Sin duda, sería todo muy distinto.
-El amor y la misericordia tendrían prioridad sobre la ambición y el egoísmo. "El amor sea sin fingimiento. Aborrezcan lo malo, aférrense a lo bueno" Romanos 12:9
-La honestidad y la integridad serían la norma en los gobiernos, en las empresas y en las relaciones personales. "El Señor detesta la mentira y se deleita en los que dicen la verdad" Proverbios 12:22
-Las familias permanecerían unidas, los padres educarían a sus hijos con principios sólidos y el respeto mutuo sería la base de la convivencia. "Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él" Proverbios 22:6
-La solidaridad y la compasión serían valores fundamentales. "El que da al pobre no le faltará nada, en cambio, los que cierran sus ojos ante la pobreza serán maldecidos" Proverbios 28:27
-Las personas ayudarían al necesitado sin esperar nada a cambio: "Que nuestro amor no quede solo en palabras, mostremos la verdad por medio de nuestras acciones" 1 Juan 3:18
-En el ámbito de la educación, los niños aprenderían desde pequeños acerca del valor de la verdad, la bondad y la justicia. "El respeto y temor por el Señor es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina" Proverbios 1:7
-Los conflictos se resolverían con diálogo y perdón, en lugar de violencia y venganza. "…sean amables unos con otros, de buen corazón, y perdónense, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo" Efesios 4:32
Sin embargo, el panorama que tenemos a la vista es muy distinto.
-La sociedad ha abrazado una ideología individualista, donde el éxito se mide por la riqueza y el poder. "Porque el amor al dinero es raíz de todos los males” 1 Timoteo 6:10
-La verdad se ha relativizado, cada quien define su propia moral según sus deseos e intereses. "Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz" Isaías 5:20
-Las relaciones humanas han sido reemplazadas por conexiones superficiales, domina la cultura del descarte: lo que no es útil se desecha, y esto incluye a las personas.
-Los hombres le han dado la espalda a su creador: "…en los postreros tiempos algunos renegarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" 1 Timoteo 4:1
-En el ámbito político y social, la corrupción y la falta de ética son el común denominador. Gobiernos y líderes actúan por conveniencia personal, sin pensar en el bien común. "Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impío, el pueblo gime" Proverbios 29:2
Jesús fue el primer difusor de la contracultura cristiana, sus palabras fueron muy claras: “…antes les fue dicho… pero ahora yo les digo…” Mateo 4:43-44
-Desafió todas las normas sociales y religiosas establecidas, predicando el amor incondicional, el perdón y la humildad. "Ya no vivan como vive todo el mundo, al contrario, cambien su manera de ser y de pensar, así podrán saber lo que es bueno, agradable y perfecto para Dios” Romanos 12:2
-Hoy llama a los cristianos a ser luz en medio de la oscuridad: "Ustedes son la luz del mundo; una ciudad construida sobre un monte no se puede esconder" Mateo 5:14
La contracultura cristiana no significa rebelarse por el simple hecho de ser diferentes, sino vivir según los principios del Evangelio, aun cuando el mundo marche en la dirección opuesta. De ninguna manera es un llamado a la nostalgia pasiva e indiferente.
No se trata de imponer terca y porfiadamente creencias humanas, sino de ser testigos del amor de Dios a través de nuestras acciones. "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos" Mateo 5:16
Tampoco lograremos nada, gritando, saltando, haciendo ruido o durmiendo en reuniones interminables en nuestros templos. Debemos vivir la Fe con autenticidad, pero afuera del templo, en la calle, todo lo demás, suele ser muchas veces, lamentablemente, solo humo.
El mundo necesita esperanza, y estamos llamados a ser portadores de la misma.
Seguir a Cristo es nadar contra la corriente. El reto es grande, pero la recompensa es eterna.
Juan Alberto Soraire
Un cristiano del montón